martes, 5 de agosto de 2025

 

Actividad del dia 05/04/25




Actividad mapa conceptual sobre el emprendedor




COMO DESARROLLAR LA DETERMINACION Y EL CORAJE SIENDO EMPRENDEDOR

Estas no surgen de la noche a la mañana, sino que se construyen con el tiempo, a partir de la experiencia, la disciplina y una mentalidad enfocada en el crecimiento. La determinación permite mantenerse firme en la visión del negocio a pesar de los obstáculos, mientras que el coraje es lo que impulsa a tomar decisiones arriesgadas, innovar y actuar incluso en medio del miedo o la duda. Para fortalecer la determinación, es vital que el emprendedor tenga muy clara la razón por la cual inició su proyecto. Saber qué se quiere lograr y cuál es el propósito detrás del emprendimiento ayuda a mantener el enfoque incluso cuando las cosas no salen como se esperaba. A esto se suma la importancia de formar hábitos constantes, como trabajar de manera organizada, cumplir metas semanales o mejorar habilidades claves para el negocio. La determinación crece cada vez que se avanza, aunque sea poco, hacia ese objetivo. El coraje, por su parte, se entrena enfrentando el miedo de forma consciente.

 Los emprendedores constantemente se ven en la necesidad de salir de su zona de confort: presentar una idea, buscar inversionistas, lanzar un producto nuevo o asumir el riesgo de fracasar. Cada vez que se toma una acción a pesar de la inseguridad, se refuerza la valentía. Es importante también aprender a ver los errores no como fracasos, sino como experiencias que enseñan y fortalecen el carácter del emprendedor. Contar con una red de apoyo, ya sea de colegas, mentores o amigos, también ayuda a mantener la motivación y a no rendirse. Rodearse de personas que entiendan los retos del emprendimiento permite compartir experiencias, obtener consejos y aprender de otros. Además, dedicar tiempo a la reflexión personal, ya sea a través de un diario, lectura o simplemente analizando lo que ha funcionado o no, permite mantener una mente clara y enfocada en lo que se quiere lograr. En conclusión, la determinación y el coraje son fundamentales para cualquier emprendedor que aspire a crecer y superar los retos del mundo empresarial. 

Estas cualidades se fortalecen con acciones diarias, mentalidad positiva y voluntad de seguir avanzando, incluso en momentos de dificultad. Emprender con firmeza y valentía no solo permite alcanzar objetivos, sino también convertirse en una persona más resiliente, decidida y segura de su visión.


¿Qué tipo de emprendedor soy?




¿Qué es el espíritu emprendedor?


El espíritu emprendedor es la actitud que impulsa a una persona a identificar oportunidades, asumir riesgos calculados e innovar para crear valor.


  1. Factores motivacionales: Yo considero que cuento con la percepción de beneficio económico, necesidad de independencia, necesidad de logro y desarrollo personal.


Características personales: En cuanto a estas cuento con iniciativa, aceptar riesgos moderados, orientación hacia metas específicas, honestidad, integridad y confianza así como el compromiso total y soy optimista.


Características físicas 

Soy una persona que trabaja muy duro y apesar de que existan muchos obstáculos de por medio para alcanzar mi meta, si tengo MID malas rachas, pero al final nunca me doy por vencido y al contrario lo tomo como una fuente de aprendizaje.


Características intelectuales:

Considero que cuento con la capacidad de analizar el ambiente y la visión comprensiva en cuanto a los problemas.


Competencias: 

Cuento con la capacidad de conseguir recursos, soy muy exigente con la eficiencia y la calidad 


Ventajas y desventajas de ser emprendedor:


Las ventajas que yo le encuentro es que eres tú propio jefe, puedo gestionar mi horario de trabajo y satisfazco una necesidad de logro además de la satisfacción de hacer algo por ti mismo sin necesidad de alguien más.


Y las desventajas que yo encuentro es que se sufre mucho del estrés y también puedes tomar una decisión que puede costar que mi negocio se vaya a la quiebra. 


IMG_0050.jpeg


1.4 como emprender con éxito

¿Qué me gusta hacer?

Me gusta estar pendiente de ofertas y buenos precios de entrada en productos para poder adquirirlos y encontrar un negocio o forma de revenderlos


¿Qué estudios o capacitación tengo?

Estoy cursando la licenciatura en administración de empresas


¿Qué se hacer?

Muchas cosas y las que no trato de aprenderlas 


¿Qué habilidades poseo?

La versatilidad al hacer un negocio encontrando formas de ganar dinero


¿Qué experiencia tengo?

Cuento con experiencia en ventas a lo largo de 11 años de ser un revendedor


¿Qué planes tengo para el futuro?

Establecer algún local e importar y exportar productos.








  Actividad del dia 05/04/25 Actividad mapa conceptual sobre el emprendedor COMO DESARROLLAR LA DETERMINACION Y EL CORAJE SIENDO EMPRENDEDOR...